Showing posts with label rico. Show all posts
Showing posts with label rico. Show all posts

Friday, January 16, 2009

If you like piña coladas and getting caught in the rain...

Compartir

No me había fijado en que ya me había tardado en subir un postre al blog...así que eso haré hoy.
Este pastel se acabo en horas, no es broma, si lo preparas te aseguro que tu familia se lo va a acabar en minutos...bueno no en minutos, pero si es un pastel que hará que recibas muchos cumplidos, aparte nadie se da cuenta que es vegan.
Es un pastel de piña. El truco aquí es el usar jugo de piña, mas adelante verán porque pero antes me gustaría compartir con ustedes un poco de la historia de este postre.
Me gusta saber un poco de la historia de la comida antes de prepararla, como que la valoras mas.
Es increíble pensar que el pastel de piña no siempre ha estado con nosotros, las piñas en lata no fueron inventadas hasta 1903 por Jim Dole. Ahora, ¿De donde vino la idea de poner fruta al final del molde de pastel? Bueno, esta técnica a estado desde la Edad Media. Tradicionalmente se preparaba con manzanas, cerezas y otras frutas en temporadas. Se preparaban en sartenes y no eran cocinados al horno. El uso de la piña en estos pasteles solo fue una nueva versión.
Pero es no le quita lo rico que sabe.

Ingredientes
1 1/2 tazas de harina
1 taza de azúcar
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de sal
1 taza de jugo de piña
1/3 taza de aceite
1 cucharada de vinagre blanco...si, vinagre blanco
1 lata de pedazos de piña
2 cucharadas de azúcar café.


Calienta el horno a 162ºC.
Combina harina, azúcar blanca, bicarbonato de sodio y sal en un plato.
Asegurate que el jugo de la lata de piña equivalga a 1 taza, sino completa lo que falta con agua.
En un traste separado combina el aceite, vinagre y el jugo.

Pon los trozos de piña en el fondo de un molde para pastel, agrega la azúcar café arriba de ellos.
Rápidamente agrega la mezcla de ingredientes líquidos arriba de los ingredientes secos y revuelve hasta que no queden trozos grandes de harina. Agrega esta mezcla arriba de los trozos de piña y mete al horno.
Hornea de 25-35 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Deja que el pastel se enfrié un poco, cuando este manejable voltea y deja que todos se impresionen por lo bonito que salio, haha.El jugo de piña es lo que completa al pastel, hace que el sabor de la piña también se encuentre ligeramente en el pan. Ah, y también lo mantiene suave y esponjoso.


En otro tema, quiero invitarlos a todos a que si viven por San Nicolás que se den una vuelta a la frutería de mi amigo Guajas, aka Javi.
Aparte de que los productos son de calidad, la gente que te atiende es muy linda y atenta. Así que dense una vuelta por ahí.
Aquí esta la dirección.
Popocatepetl No.666 las puentes 5to. sector
San Nicolás de los Garza, México

Y de pasada le mando un saludillo a Guajas que me ayudo en Bio Justicia a poner los folletos y todo. Es chido conocer chavos animados para mejorar al planeta.



Que tengan todos un exelente fin de semana.

Friday, December 19, 2008

Chocolate + Zucchini = Awesome Bread

Compartir
Antes de empezar una pequeña lectura de la calabazita:
La calabazita tambien es llamada calabacin, zucchini, zapallito o zapallo italiano. Es una de las dos variedades de (Cucurbita pepo). En la actualidad es cultivada extensamente en toda Europa como calabazas de verano, cuyos frutos se consumen inmaduros.El calabacín, con un alto contenido de agua (93%), es rico en minerales sobre todo potasio, vitamina C y B-caroteno.

Hace unos días fue la primera vez que escuche de "Zucchini bread" o "pan de calabazita". Jamas en mi vida me hubiera imaginado que existía tal cosa, y que era tan rico.
Tenia todos los ingredientes en la casa así que decidí hacerlo, dejenme decirles que es demasiado delicioso, enserio! Bueno la verdad es que solo pude tener una rebanada porque el siguiente día que me levante para desayunar de este pan ya no había, mi familia se lo acabo todo!
El pan era de chocolate y tenia nueces, lo mas rico es que estaba suave y nada cerca a seco. Supongo que la calabaza rallada ayuda a mantener lo suave del pan.

Obvio que compartire la receta con ustedes, ah, y por si se me olvida decirles, todos los ingredientes en esta receta son fáciles de encontrar.
1 1/2 tazas de harina
2/4 taza de chocolate en polvo
1/2 cucharada de canela
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/2 cucharadita de polvo para hornear
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de azúcar
1/2 taza de aceite
2 1/2 cucharadas de linaza en polvo revuelta con 5 cucharadas de agua. Revuelve, deja reposar por 30 segundos y vuelve a mezclar
1/3 taza de leche de soya
1 taza de calabazita rallada
1/2 taza de nueces en trozos (si quieres)
1/2 cucharadita de vainilla

Calienta el horno a 162ºC.
Combina todos los ingredientes secos en un plato y mezcla bien. Agrega el aceite y mezcla usando un tenedor. Después agrega la linaza que revolviste con el agua. Continua mezclando. Agrega la leche de soya y la vainilla hasta que este bien mezclado. Incorpora la calabazita rallada y las nueces.

Cocina en el horno por 55-60 minutos. Dejalo enfriar antes de intentar sacarlo.
Este es un delicioso postre o desayuno y mas ahora que esta haciendo frió.

Enjoy!

Quiero agradecer a todos los que visitan este blog, gracias por sus comentarios :)

Monday, November 17, 2008

Clases de cocina....vegan cooking classes.

Compartir
Hey! Bueno este sábado fueron las primeras clases de cocina vegetariana.
Aprendí mucho la verdad. ¿Sabían que una dieta "vegan" en verdad se le debe llamar vegetaliano? Con "L". Yo no sabia, pero bueno, eso ya lo habíamos repasado diciendo que ser vegan es un estilo de vida.
La comida estubo deliciosa!!!! Enserio, estoy pensando en hacer varios platillos de los que hicimos para el Día de Gracias. Nombre, hubo una ensalada deliciosa, de hecho es la receta que subiré en este post.
El chavo que nos dio las clases sabia mucho de comida y de los "superfoods", que son alimentos que contienen mucho valor nutricional. Nos explico lo bueno de cada alimento que consumimos, y nos explico también los beneficios de comerlos.
En total fuimos como 10 personas sino me equivoco, la maestra Lucia fue muy linda en prestar su casa para la clase.
Aun no me han pasado todas las fotos de sábado así que solo tengo una foto del platillo final. Cuando me pasen las demás las subiré.

Super ensalada (así es el nombre) :
4 manojos (acelga, espinaca, bersa, lechuga u otras).
2 tazas de tomates cherry o tomate guaje picado en trozos grandes.
3 cucharadas de aceite de ajonjoli, canola, etc. (no les recomiendo que lo sustituyan por aceite de oliva, ya que el sabor no sera el mismo).
1 limón mediano.
2 cucharadas de sal.
Cortar las hojas en pedazos de la mitad de la palma de la mano y agregar limón por la superficie de las mismas, agregar también aceite y sal con el propósito de que las hojas absorban las sustancias. Masajear hasta que tengan textura de verduras cocidas. Agregar los tomates bien lavados.
¿Apoco no se ve delicioso?


Suena como una ensalada muy simple, de seguro estas pensando : "¿Y el aderezo?", creanme esta ensalada no necesita nada mas. Tiene mucho sabor, pero no es un sabor que empalaga, esta muy rica la verdad. La recomiendo completamente!

En otras noticias, mi prima se caso!!! Tuvo una boda bien bonita, y ella se veía hermosa (que puedo decir, es mi prima). Tendré fotos de eso después.
Ultima noticia, si se van hasta abajo en mi blog verán un juego de peta2. Diviertanse! Y recuerden que el Día de Gracias no se trata de comer pavo, sino dar gracias por la hermosa naturaleza que tenemos, incluyendo al pavo.


GET IN THE KITCHEN AND BE VEGAN!